lunes, 31 de marzo de 2014

Semana del 24 al 28 de marzo.

Buenas lectores, en esta semana, tampoco se avanzó material dado que el día 24 (lunes) y 25 (martes), se desarrollaron los dos exámenes (El desarrollo de un tema; y las dos preguntas medianas con las preguntas cortas respectivamente) y la profesora en los días siguientes, decidió no avanzar material ya que en esta misma semana, también teníamos otras pruebas de otras asignaturas y con  la presión y el estrés que corresponde dicha situación, no estaríamos atentos a lo nueva información sobre la historia de nuestro país. 
Finalmente, para vuestra información, el inicio del tema correspondiente (del tercer trimestre) a "La Dictadura Franquista (1939-1975)" se dará en estos días (31 al 4 de abril) que como bien sabéis, tendrán las noticias a partir del día lunes siete de abril.

Nota: Para el alumnado de Segundo de Bachillerato B; ya se sabe la fecha para el único parcial del tercer trimestre que corresponde a los días 14 y 15 de mayo

Tengan un bonito día. 

lunes, 24 de marzo de 2014

Semana del 17 al 21 de marzo.

Queridos lectores, debido al excesivo número de exámenes esta semana y  así como la decisión de la profesora en no dar material nuevo, es decir, el tema que correspondía para el inicio del tercer trimestre, los alumnos nos dedicamos a repasar el tema de "La II República" y la "Guerra Civil" para este parcial.


lunes, 17 de marzo de 2014

Semana del 10 al 14 de marzo.

La semana pasada acabamos el temario empezando el penúltimo apartado que trata sobre "La evolución militar de la guerra" que  comienza en la página 113 que va sobre las principales batallas, entre ellas tenemos: la lucha por Madrid; La batalla del norte; La batalla de Teruel, La batalla del Ebro; y el hundimiento de la República.

 Por último, al finalizar una guerra, siempre hay consecuencias para la población así que la analizamos en sus correspondientes páginas, la 116 y 117.

#Nota: En el siguiente enlace, en lo que respecta a las batallas, encontramos imágenes de la de Teruel: Imágenes de la Batalla de Teruel.


Una de las consecuencias, la pobreza de la sociedad.


lunes, 10 de marzo de 2014

Semana del 3 al 7 de marzo.

La semana anterior, como hemos indicado, hemos avanzado hasta la página 109, y con respecto a esta, tratamos las páginas siguientes llegando a la 113 cuyo apartado es: La evolución política de las dos zonas.

En él, se habla de la zona republicana con sus disputas en ponerse de acuerdo para un ejército efectivo contra los sublevados quienes estaban dirigidos por Franco y que además operaban de forma unida, además, para su victoria en la Guerra Civil, les benefició la ayuda internacional por parte de la Alemania Nazi de Hitler y la Italia Fascista de Mussolini.

Franco y Hitler en un encuentro.

lunes, 3 de marzo de 2014

Semana del 17 al 21 de febrero.

En esta semana hemos empezado un tema nuevo: "La Guerra Civil (1936-1939)" que comienza en la página 104 y acaba en la 117; sin embargo, tan solo hemos dado cinco páginas (109) las cuales constan de una introducción, desarrollo de la conspiración  y el golpe de Estado con los bandos combatientes (el equilibrio de las fuerzas) y finalmente (dentro esta semana), las implicaciones internacionales.

Debido a la semana del 24 al 28 correspondiente a la Semana Blanca en nuestra localidad, no hemos avanzado más en el temario.

Soldados del bando sublevado entrando en la localidad de Guareña (Badajoz), durante la Campaña de Extremadura.