lunes, 17 de febrero de 2014

Semana del 10 al 14 de febrero.

El lunes diez, hemos finalizado el tema "La II. República (1931-1936)".

Por otro lado, el miércoles doce y el jueves trece hicimos los exámenes del primer parcial  que abarcaban desde la página 64 a la 92 con los siguientes temas: "Restauración y el sistema Canovista", "Republicanismo y movimiento obrero", "Regionalismo y nacionalismo", "La caída del Imperio colonial y la crisis del 98", "Sociedad y economía del primer tercio del Siglo XX. La crisis del 17" y por último, "La dictadura de Primo de Rivera".
Si bien se sabe que los exámenes parciales constan de dos partes, por un lado, el de 40 preguntas cortas, más las 2 preguntas medianas, y por otro lado, el desarrollo de un tema de duración de 1:30 min.

Finalmente, el periodo de las VII Jornadas de Historia acabó el día 13 de febrero con la visita de Moncho Alpuente que nos habló parte de sus vivencias como periodista y sus ideologías anarquistas a lo largo de su vida.

Moncho Alpuente.

lunes, 10 de febrero de 2014

Semana del 3 al 7 de febrero.

En esta semana, habíamos finalizado "Dictadura de Primo de Rivera", así que iniciamos el contenido del siguiente parcial que corresponde con el tema de "La II. República (1931-1936)".




Célebre fotografía de las celebraciones en la Puerta del Sol de Madrid con motivo de la proclamación de la Segunda República, 14 de abril de 1931.
Por otro lado, asistimos en ese tiempo, el día 5 a la siguiente conferencia perteneciente a las VII Jornadas de Historia, en la cual un geógrafo experto nos habló de la historia en general y trató en especial un epígrafe sobre cómo la anarquía influía en la geografía del mundo.

lunes, 3 de febrero de 2014

Semana del 27 al 31 de enero.

En esta semana, habíamos finalizado el tema "Sociedad y economía en el primer tercio del siglo XX. La crisis del 17", por lo que iniciamos el siguiente  y el último del primer bloque del segundo trimestre con el nombre de "Dictadura de Primo de Rivera".

Por otra parte, en esta semana, en concreto el día 29, acudimos a las 19:15 a las VII Jornadas de Historia en el salón de actos de la ONCE con temática sobre el anarquismo. En esta primera conferencia, tuvimos el honor de escuchar a José Luis Gutiérrez Molina, historiador del anarquismo en general.

J. L. Gutiérrez Molina